Por: Ing. Arnaldo Gonzalo Lorenzo Pardo.
La palabra “reutilizar”tiene siempre asociado un significado innovador, más aun cuando no existe la posibilidad de adquirir el dispositivo o equipo en su forma normal.En el diccionario del cubano de hoy, el verbo reutilizar está siempre en un nivel de prioridad mucho más alto que botar o reciclar.
Este procedimiento, por supuesto que no lo he creado yo. Es algo que he encontrado en internet y que me pareció interesante compartirlo con nuestros lectores, dada su simplicidad y poco requerimiento de recursos. Existe también un video en español que explica todo este proceso y les dejo al final el enlace para los que quieran buscarlo. Está también en otras páginas y foros de electrónica pero como no podemos acceder a esa información en internet, me pareció útil tratar de resumirlo y compartir con los colegas un poco de iniciativa y cacharreo.
Después que una laptop queda inservible, la tarjeta de red inalámbrica casi siempre está en buen estado pero es un elemento que generalmente se queda entre las partes y piezas que no podemos aprovechar. Por eso no resulta difícil que alguien tenga a mano una de estas tarjetas y de esta forma agregarle una nueva funcionalidad a una PC de escritorio.Trataremos entonces, en este post, de adaptar una tarjeta de red inalámbrica (wi-fi) de las que usan las laptops para poder utilizarla en una computadora de escritorio.
El interfaz que maneja la tarjeta de red inalámbrica en la laptop es del tipo PCI Express, pero la disposición de los terminales no es el mismo que el que trae la ranura PCI-e en una PC de escritorio.
La tarjeta de red wi-fi de la laptop tiene 52 pines (26 por cada lado) y estos están numerados de la siguiente forma:
Por un lado están los pines con números impares desde el 1 al 51 y por el otro lado están los pines con números pares desde el 2 al 52, como se observa en la figura.
Para esto lo primero es disponer de una motherboard de PC en buen estado y que tenga los puertos PCI Express. Es preferible utilizar el puerto PCI-e 1x, o sea, el más corto porque resulta mucho más fácil para soldar los puntos y además nos permite reservar el puerto PCI-e 16x más grande para alguna tarjeta de video u otra tarjeta de expansión que queramos poner en el futuro.
El puerto PCI-Express 1x en una motherboard de escritorio tiene sus pines divididos en dos lados, el lado A y el lado B, con la siguiente disposición de pines:
Pin | Lado B del conector | Lado A del conector | ||
# | Nombre | Descripción | Nombre | Descripción |
1 | +12v | +12 volt power | PRSNT#1 | Hot plugpresencedetect |
2 | +12v | +12 volt power | +12v | +12 volt power |
3 | +12v | +12 volt power | +12v | +12 volt power |
4 | GND |
Ground |
GND | Ground |
5 | SMCLK | SMBusclock | JTAG2 | TCK |
6 | SMDAT | SMBus data | JTAG3 | TDI |
7 | GND | Ground | JTAG4 | TDO |
8 | +3.3v | +3.3 volt power | JTAG5 | TMS |
9 | JTAG1 | +TRST# | +3.3v | +3.3 volt power |
10 | 3.3Vaux | 3.3v volt power | +3.3v | +3.3 volt power |
11 | WAKE# | Link Reactivation | PWRGD | PowerGood |
Guía Mecánica | ||||
12 | RSVD | Reserved | GND | Ground |
13 | GND | Ground | REFCLK+ | Reference Clock Differentialpair |
14 | HSOp(0) | TransmitterLane 0, Differentialpair |
REFCLK- | |
15 | HSOn(0) | GND | Ground | |
16 | GND | Ground | HSIp(0) | Receiver Lane 0, Differentialpair |
17 | PRSNT#2 | Hotplugdetect | HSIn(0) | |
18 | GND | Ground | GND | Ground |
La unión de los pines de la tarjeta inalámbrica con el puerto PCI-e puede hacerse con cables. Para esto es preferible usar cables finos, flexibles y cortos, para que sea más fácil soldarlos y no introduzcan demasiada interferencia en el funcionamiento de la tarjeta y la PC.
Los pines que se conectan de la tarjeta al puerto PCI-e se muestran en esta tabla:
Pines Tarjeta wi-fi de laptop | Puerto PCI-e 1x |
1 | B11 |
2 | A9 |
11 | A14 |
13 | A13 |
22 | A11 |
23 | A17 |
25 | A16 |
31 | B15 |
33 | B14 |
52 | A10 |
Además, será necesario conectar una resistencia de 1K entre los terminales 20 y 52 de la tarjeta inalámbrica. Finalmente se debe unir la masa de la tarjeta inalámbrica con la masa de la motherboard para garantizar una buena conexión de tierra.
Una vez hecho esto se deberá verificar cuidadosamente que todo esté correctamente conectado, así como revisar que no se hayan unido accidentalmente pines adyacentes en la tarjeta inalámbrica y el puerto PCI-e.Se procederá entonces a encender la PC y hacer el proceso de instalar la tarjeta como nuevo hardware cuando el sistema operativo la detecte, al igual que se hace con todos los demás dispositivos.
Si no se está familiarizado con este tipo de cacharreo, sería mejor experimentar con una motherboard en desuso porque siempre será un riesgo importante hacer lo que hemos explicado aquí. De cualquier manera no deja de ser interesante y, de paso, es una opción económica que permite darle vida útil a algo que ya no la tenía.
Ah, eso si, no nos hacemos responsables por los errores que cometas en el proceso de montaje o la manipulación de los equipos ni los perjuicios que esto pueda ocasionar.
Más detalles en:
6 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Muy buen artículo!!!!
muy bueno esto y principalmente para mi que soy electronico y me gusta imnovar
ya hice el montaje de la tarjeta pero resulta que el puertopci de mi pc es del grande tambien lo puedo adaptar¿
Tambien se puede, solo que deberá cambiar la posición de los pines
Como lo puedo poner en una usb ya que la isb tiene cuatro cables dos de alimentacion y dos de datos como puedo poner la tarjeta de red en una usb
Tengo entendido que en el puerto usb no se puede poner este tipo de tarjeta, es pci express y tanto en la laptop como en la pc de escritorio es el mismo puerto, solo que en la laptop viene con otra distribucion de pines, esa es la razon por la que se puede hacer eso. Pero para ponerla en unn puerto usb tendria que tener otro diseño diferente la tarjeta, tendría que tener un interfaz usb y ese no es el tipo de tarjeta a que se refiere el post.