Usar Acoplador AT-140 con cualquier radio
Por: Ing. Luis Javier Quiñones Guevara.
El acoplador de antena AT-140 de la reconocida marca japonesa ICOM es relativamente común en Cuba. Lo que quizás muchos colegas radioaficionados no conozcan es que hay una forma bastante sencilla de utilizarlo con radiotransmisores de cualquier otra marca haciendo un pequeño circuito para controlarlo.
Entrando en materia, este acoplador es controlado a través de un cable de cuatro vías: uno por donde recibe 13.6 volt de alimentación, otro con la señal START que manda a iniciar el procedimiento de acople, el otro con la señal KEY que se encarga de indicar al transmisor el estado del acoplador y un último cable con la tierra de alimentación GND.
El principio de funcionamiento de este acoplador con el transmisor ICOM es muy elemental. Al presionar el botón TUNE en el radio este pone en estado bajo la señal START, que normalmente está en estado alto, provocando que el acoplador comience el procedimiento de acople automático, al mismo tiempo el radio comienza a transmitir un tono de audio continuo con solo una potencia de entre 5 y 15 watt. El acoplador pone en estado bajo la señal KEY mientras dure el procedimiento de acople, al regresar al estado anterior esto indica al radio que el acoplador está listo, el radio deja de transmitir y muestra TUNE en la pantalla.
Para la experiencia que les ofrecemos hemos tomado en cuenta el propio principio de funcionamiento del equipo original y construimos un simple circuito para simular algunas de las operaciones realizadas por este radiotransmisor. A continuación se ofrece el diagrama del circuito y su descripción técnica.
El conmutador es de contacto momentáneo, la resistencia es de 100Kohm y los LED son rojos. Montar el interruptor y uno de los LED en el frente de la caja donde se coloque el circuito. La alimentación se conecta a la misma fuente del radiotransmisor teniendo en cuenta que según ICOM el acoplador consume máximo 2 amperes. La siguiente figura muestra la forma de conexión del cable de control, la forma de la toma puede variar según la versión del acoplador pero los colores son los mismos. Personalmente yo utilice 25 metros de cable UTP de 8 vías sin problemas de control.
¿Cómo usarlo? Es fácil:
- Poner nuestro transmisor en CW y transmitir con una potencia que ronde los 10 watt.
- Después de 0,5 segundos, presionar por un momento el botón de Inicio.
- El LED se enciende, indicando que el acople está en proceso.
- Después de 3 segundos más o menos el LED se apaga, lo que indica que el acople fue completado.
El acoplador garantiza una ROE igual o menor de 2.0:1 lo que no representa un problema para la mayoría de los radiotransmisores.
Espero que este pequeño circuito les sea útil. Saludos de Luis J. /CO6KVA
Bibliografía:
- inc ,IntructionMamual AT-140 HF Automatic AntennaTuner.
- AA7OL NikoTakahashi, Icom AH-4 and AH-3 ( automatic antenna tuner ) connection to any radio.
- inc ,Service Manual AT-130, AT130E, AT-140 HF Automatic AntennaTuner.
2 comentarios
Saludos eso mismo pueden hacerlo con la AT del 1503 de Furuno y trabaja a las mil maravilla
Saludos
buenos dias es co7bb 73 yo tengo un foruno 1503 y tengo ese conector desoldado cuando lo adquiri me lo dieron tendrias el pinout de conecccion de este antena tuner del foruno con la coneccion entre ellos estaria agradeciendo la informacion mi direccion de correo institucional es jmolina.cmw@infomed.sld.cu doy este correo porque yo atiendo esta actividad en la direccion provincial de salud de camaguey y lo que me faltaria para salir en hf es lograr acoplarlos